Somos parte de más de 130 mil hectáreas de bosques, selvas y manglares en México.


- Quintana Roo
Carbono Forestal Selva Maya
El Ejido Pozo Pirata en Quintana Roo impulsa un proyecto de Manejo Forestal Mejorado en 4,900 ha, combinando conservación, aprovechamiento responsable y captura de carbono.

- Oaxaca
Carbono Forestal Asunción Mixtepec
El Ejido Asunción Mixtepec en Oaxaca maneja 3,005 ha de bosque con prácticas sostenibles que capturan carbono, protegen la biodiversidad y fortalecen la economía local.

- Estado de México
Carbono Izta-Popo
Carbono Izta-Popo protege 3,615 ha de bosque en el Estado de México, capturando carbono y apoyando la economía local.

- Hidalgo y Veracruz
Carbono Sierra Alta Hidalguense
Proyecto en Hidalgo y Veracruz que, mediante manejo forestal mejorado, conserva 6,065 ha de bosque, protege su biodiversidad y genera beneficios económicos para 348 ejidatarios.

- Hidalgo
Carbono Otomí La Florida
Carbono Otomí La Florida conserva 3,005 ha de bosque, protege su biodiversidad y genera beneficios económicos locales con 10,695 créditos de carbono, 14 empleos.

- Chihuahua
Carbono Forestal La Norteñita
Carbono Forestal La Norteñita en Chihuahua abarca 12,398 ha de bosque de pino piñonero y tascate, enfocándose en restauración para regenerar áreas degradadas y proteger su biodiversidad.

- Chihuahua
Carbono Forestal La Catedral
Carbono Forestal La Catedral conserva 36,885 ha de bosque, protege su biodiversidad y genera beneficios para 210 ejidatarios con 137,045 créditos de carbono, 23 empleos y participación de 8 mujeres.

- Chihuahua
Carbono Forestal Redondeados
Carbono Forestal Redondeados conserva 81,907 ha de bosque, protege su biodiversidad y beneficia a 427 ejidatarios con 276,314 créditos de carbono y 23 empleos.

- Querétaro
Carbono Sierra Fría
Carbono Sierra Fría conserva 1,152 ha de bosque, protege su biodiversidad y genera 15,680 créditos de carbono y 280 empleos.